¿Por qué necesitas un content mapping?

Aunque hoy estés al frente de tu propio negocio, seguramente no habrás olvidado esos días como clientes, aquellos en los que notabas cómo, en cada etapa del proceso de compra de algún producto, tus inquietudes cambiaban a medida que te acercabas a la adquisición del artículo.

Y volvemos entonces a la situación actual, en la que tienes tu negocio y debes comprender por qué resulta indispensable contar con un mapa de contenidos o content mapping, un elemento clave a la hora de tomar en consideración cada uno de los aspectos que componen a esa customer journey del usuario.

La idea es que la interacción del cliente con la marca sea lo más afinada posible, que se hayan tenido en cuenta cada una de las cuestiones que la hacen mejor para reforzarlas, y evitar las que desfavorecen la firma. Justamente allí es donde ganan peso las aportaciones de una agencia de marketing online.

 

¿Qué es un mapa de contenidos?

Ahora bien, si nunca antes habías oído hablar sobre los mapas de contenidos, déjanos decirte que estamos ante a una herramienta imprescindible, una planificación que puede tener formas muy variadas, desde esquemas hasta matrices, pasando por gráficos, y que en líneas generales existe para que implementes una estrategia de marketing de contenidos en la que no hay nada al azar.

Este content mapping reunirá diferentes contenidos de marketing, con el objetivo de centrarse en los elementos de mayor calidad, los más relevantes, aquellos que le ofrecen al consumidor justo lo que está buscando y que, a largo plazo, aumentan notablemente las probabilidades de que ese alguien acabe contratando tus servicios, o bien comprando tus productos.

Pero para que esto sea posible es necesario detenerse en otro concepto, el inbound marketing, noción que nos remite a la metodología con la cual se hace marketing; aquello que combina varias técnicas de marketing con la publicidad no invasiva. Siempre, eso sí, con la idea de interaccionar con el usuario desde el principio del proceso de compra hasta la conversión.

 

¿Para qué sirve un mapa de contenidos?

content mapping

Un mapa de contenidos sirve, entre otras cosas, para representar las infinitas acciones de marketing que pueden llevarse a cabo para atraer al usuario según que circunstancia, anticipándose así a cada situación, y proporcionando a los expertos guías exactas sobre cómo moverse según lo que haga el cliente y adaptándose a sus interacciones para no perderlo.

 

¿Cómo diseñar tu mapa de contenidos?

En cuanto al diseño y la creación del content mapping, podemos individuar dos partes básicas del proceso:

  1. La investigación del comportamiento de los clientes, de sus intereses y de sus deseos;
  2. La obtención y el análisis de esos datos y las conclusiones.

Todo esto, que puede parecer complejo para quien está dando sus primeros pasos con un proyecto en Internet, poco a poco se volverá esencial para el éxito del negocio. En un mundo cada vez más competitivo como el digital, la necesidad de contar con previsiones que te den ciertas ventajas en el mercado, resulta primordial.

SEO Specialist