Índice
El SEO, como se denomina en la jerga coloquial al posicionamiento en los motores de búsqueda, es uno de los principales escollos a los que debe adaptarse cualquier proyecto que pretenda sobresalir en Internet, considerando que son buscadores como Google los que muchas veces representan el primer acercamiento de los usuarios a nuestra web y, por ende, productos o servicios.
Por supuesto, esta premisa general para cualquier negocio que esté dando sus primeros pasos en el mundo digital, será aún más relevante para las tiendas online, cuyo objetivo primordial tiene que ver con lograr conversiones, es decir, que el público compre sus productos o contrate sus servicios al conocerlos.
Dicho de otro modo, montar un e-commerce no servirá de nada si no llevas adelante una estrategia de posicionamiento web SEO para tiendas online, intentando que tu tienda tenga visibilidad en los buscadores más usados, entre los que obviamente destaca Google.
(Consúltanos para conocer el precio de una página web / tienda online).
Aspectos esenciales del posicionamiento para tiendas online
Hablando del posicionamiento de los e-commerce, hay algunos aspectos o cuestiones esenciales, esos que no deberíamos desatender bajo ningún punto de vista, porque son los que tienen mayor incidencia sobre los resultados finales que obtengamos al implementar la estrategia.
Estructura web y personalización de URLs
La estructura web no es otra cosa que el esqueleto de tu tienda online, por lo que inmediatamente después de establecer las keywords o palabras clave que orientarán la búsqueda de los clientes, tienes que lograr relacionarlas entre ellas utilizando categorías que faciliten la clasificación.
En simultáneo, personalizar la URL de la tienda online hará que sea más amigable en sólo unos segundos.
Fichas de producto
Con las categorías ya en marcha, elaborar fichas de productos con información que los internautas requieran conocer es clave para llamar su atención, así que dedícale el tiempo que precisan. Piensa en las características diferenciales de tus productos o servicios, esas que pueden motivar a la compra, que en definitiva es tu objetivo.
Plugins
Muchas de las grandes plataformas de tiendas online, como WooCommerce, ponen a disposición de los emprendedores y empresarios, una serie de plugins predeterminados que, con muy poco trabajo, hacen que un comercio se vea completamente distinto, único comparado con todos los demás. Además, existen plugins muy interesantes de los que no podrás prescindir si quieres llevar el posicionamiento SEO de tu web a otro nivel.
Errores comunes en el SEO de e-commerce
Hay equivocaciones frecuentes que rodean al SEO de las tiendas online, y conocerlos es una gran forma de impedir que puedan llegar a afectar tu estrategia de manera negativa; vamos a echarle un ojo a algunos de aquellos detalles que se repiten con mayor asiduidad, y están penalizados por los buscadores.
- No determinar estrategias: si bien existen estrategias SEO que se consideran malas de cara al posicionamiento de las tiendas y comercios online, la peor estrategia es que no haya absolutamente ninguna.
- No describir lo que tienes: si posees muy buenos productos o servicios, pero no están debidamente explicados, pasarán desapercibidos para los potenciales clientes.
- Olvidarte del WPO (Web Performance Optimization): las imágenes tienen su propio posicionamiento, además de un peso enorme en la experiencia del usuario. No dejes de agregarles palabras claves (atributo ALT), de buscar el formato ideal según lo que quieras para tu página o sitio, etc.
- Los detalles cuentan: puede que durante los primeros meses sea suficiente con no cometer los errores que estamos citando y seguir los consejos globales pero, a medida que tu tienda online vaya creciendo, tendrás que empezar a fijarte en elementos más complejos y puede que llegue la hora de contratar a una agencia de marketing online que te suministre el asesoramiento necesario para convertir las visitas en ventas.