¿Quieres fidelizar a tus clientes? Te contamos cuáles son los contenidos más adecuados

Las estadísticas -y en más de un caso, tus propias experiencias- indican que retener a los consumidores de tus productos o servicios cuesta entre cinco y seis veces más que obtener nuevos interesados en ellos, por lo que podríamos afirmar que la diferencia entre un negocio rentable a largo plazo y uno que no lo es, está en su capacidad de mantener una clientela fija.

Por lo tanto, si quieres fidelizar a tus clientes, desde nuestra agencia de marketing online, en este artículo te damos algunas claves que consideramos indispensables para que logres este objetivo y, casi tan importante como lo anterior, que lo consigas sin tener gastar elevadas sumas de dinero.

Vamos a centrarnos específicamente en las estrategias que a menudo pasan desapercibidas. Se trata de las acciones relacionadas con el marketing de contenidos.

Aunque se trata de estrategias injustamente olvidadas hasta hace poco, en los últimos tiempos los principales buscadores del mundo, con Google a la cabeza, comenzaron a conferir cada vez mayor relevancia al content marketing, dejando en segundo plano otras estrategias populares.

 

Gracias al marketing de contenidos puedes fortalecer el vínculo con tus clientes

Si concluimos que para fidelizar a los clientes es imprescindible enfocarse en la conquista de su confianza, llevando a cabo acciones concretas que apunten a fortalecer el vínculo a través de la confianza, entonces los contenidos tienen algo que decir al respecto.

Son múltiples los contenidos que pueden incluirse en una campaña de marketing de contenidos; cuando es mejor recurrir a uno u otro, dependerá de la situación y de los objetivos concretos que quieras lograr.

A continuación, vamos a ver cuáles son los contenidos que hoy en día gozan de más popularidad, tanto entre los usuarios como entre los buscadores.

Vídeos

No cabe ninguna duda de que el vídeo es el contenido que mayor evolución y crecimiento ha experimentado dentro del marketing de contenidos, sobre todo desde la llegada de las Redes Sociales o de portales con YouTube. Además, ha influido enormemente la forma de consumir estos contenidos, pues podemos acceder a ellos desde cualquier dispositivo y siempre con una calidad excelente.

Sin embargo, ofrecer información útil en vídeo no es tan difícil como hacerlo por medio de las imágenes; y es que, aunque es posible incluir una voz de fondo (o bien un texto) que explique lo que estamos viendo, es muy fácil caer en la trampa de crear productos cargados de información que, a pesar de ser interesantes, nos proporcionan demasiados datos sin mucha utilidad.

Los vídeos más exitosos y compartidos suelen ser de breve duración, sucinto y directo. Un ejemplo son los conocidos Instagram Reels o los Shorts de YouTube

Cuestionarios y encuestas

Los cuestionarios y las encuestas son clave para conocer mejor qué piensan tus clientes y poder orientar tus contenidos hacia ellos. Tanto es así que no son pocas las empresas que ofrecen algo a cambio de que los usuarios contesten a unas pocas y rápidas preguntas. Lo más habitual es ofrecer algún tipo de descuento en tu web que, además de motivar a los usuarios a que contesten a tus preguntas (lo que puede ser muy beneficioso para tu negocio y ayudar a crear ese vínculo que tanto ansías), puede convertirse en un aumento del comercio electrónico. 

Recuerda que todo lo invertido será recuperado. Para que tu negocio sea rentable, es importante tener en cuenta el concepto de ROI, o sea Return On Investment (Retorno de la Inversión), una de las principales métricas del marketing digital a día de hoy, que sirve para calcular la rentabilidad de algunas inversiones, como una campaña o acción concreta.

Libros electrónicos o PDF

Los eBooks o PDF puede que no sean tan populares como algunas opciones ya citadas, pues siguen siendo pocos los que conocen el verdadero potencial de esta alternativa para circunstancias excepcionales, en las que se pone a disposición de los lectores/usuarios escritos extensos sobre temáticas que les apasionen, casi como una guía de consulta que les recuerde en qué consiste tu proyecto y cómo pueden beneficiarse de ello.

Artículos para el blog

Como última opción, no podemos olvidarnos del «contenido por excelencia». Ya hemos hablado otras veces de la importancia de compartir en tu blog corporativo, artículos de interés sobre tus productos o temas afines (cuidado, limpieza, empleo, etc.).

Contrariamente a los PFD, los artículos publicados en el blog son más cortos pero más directos, lo que puede ser fundamental para cualquiera que quiere conocer más sobre los productos o servicios que ofreces, resolver dudas, y más.

 

¿A qué esperas para poner en marcha tu estrategia de marketing de contenidos? Recuerda que desde Ozono Comunicación estamos a tu disposición para ayudarte con tu negocio.

SEO Specialist