SEO para imágenes y atributo ALT

Como sabrán los que llevan tiempo siguiéndonos, el SEO no se limita a la optimización de textos para su sucesiva publicación en las webs corporativas o portales del sector; también involucra otros contenidos y, entre ellos, las imágenes adquieren mucha relevancia.

En efecto, las imágenes que acompañan los artículos que publicamos en nuestras páginas son clave de cara al posicionamiento natural en los buscadores y, por ello, debemos prestarles la importancia que se merecen.

Ya no hablamos de cosas que podrían resultar obvias, como que sean de mala calidad, tengan fallos técnicos o pesen demasiado, sino de otras mucho más específicas.

Quienes usan CMS (content management system o sistema de gestión de contenido) que facilitan la edición del atributo título y el atributo ALT de las imágenes tienen oro entre sus manos, ya que en la medida en que hagan una buena tarea de posicionamiento web SEO, podrán incluso atraer tráfico hacia sus páginas gracias a la posición privilegiada de estas imágenes en los buscadores.

 

¿Cuál es la diferencia entre un atributo título y un atributo ALT?

  • Los atributos título o atributos universales muestran al internauta información sobre la imagen al pasar el ratón por encima de la misma. No se trata del meta-título, y no debe confundirse con éste, sino que es un dato extra.
  • Los atributos o etiquetas ALT son un suplemento en formato de texto para dichas imágenes. Eventualmente, un usuario que no pueda ver la imagen podrá ver la descripción del contenido de ésta.

 

¿Cómo configurar el SEO para imágenes?

Estas configuraciones son indispensables a fin de mejorar la accesibilidad y la usabilidad de un portal en general.

Centremos en aquellas personas que tienen una visión disminuida o ceguera, y que usan lectores de pantalla o navegadores de voz: los que difundimos contenidos en Internet deberíamos  preocupamos en aportarles información, de lo contrario no entenderán qué escuchan.

Alternativamente, hay ciertas circunstancias en las que puede que algunas imágenes no se vean correctamente. Por ejemplo, puede que el navegador esté configurado de ese modo, que la conexión a internet sea algo débil, o también puede deberse a limitaciones de acceso entre la página y el servidor, la eliminación de la imagen del directorio principal, etc.

Como puedes ver, son varios los supuestos en los que es mejor estar respaldados por datos más específicos.

 

Detalles a tener en cuenta con los atributos título y ALT

En principio, algo bueno es que no hay restricciones en cuanto a la extensión del texto de los atributos ALT. Normalmente te bastarán unas pocas palabras pero, si te hacen falta más, podrás extenderte lo necesario.

En cuanto al contenido, tienes que preguntarte si la descripción ayuda al usuario a comprender mejor lo que ve. Recuerda que no es imprescindible que las imágenes sigan los alineamientos del artículo donde se incrustan, pues puedes desarrollar una estrategia de posicionamiento distinta para tus imágenes, con diversos objetivos.

En resumen, ya conoces cuáles son los atributos esenciales de las imágenes y por qué deberías llevar adelante estrategias de posicionamiento para ellas, o bien contratar una agencia de posicionamiento natural en Madrid como Ozono Comunicación para que nos encarguemos de ello. 

SEO Specialist